Un Superman diferente llega a la gran pantalla
La expectación por la nueva película de Superman, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, es máxima. Este viernes, 11 de julio, llega a los cines una de las producciones más comentadas del año, marcando el inicio de una nueva etapa en el universo DC bajo la visión del cineasta responsable de “Guardianes de la Galaxia” y “El Escuadrón Suicida”.
Las redes sociales llevan meses, e incluso años, especulando sobre cómo Gunn redefinirá a los icónicos superhéroes, soñando con un renacimiento a la altura del universo Marvel. Finalmente, ese momento ha llegado con el estreno de “Superman”.
Un enfoque arriesgado: Superman para fans, no para todos
La película arranca en plena acción, sin preámbulos ni contexto. Gunn confía en que el espectador ya conozca los matices del personaje, introduciendo apenas unas pinceladas de información a través de textos breves al inicio del filme. Este recurso puede funcionar para los seguidores del superhéroe, pero supone una barrera para los nuevos espectadores, que pueden sentirse perdidos y desconectados de los personajes, un fallo fundamental en esta primera entrega del universo Gunn.
A través de hologramas, se ofrece una breve visión de los padres de Superman y el mensaje de “esperanza” que le transmiten, dándole sentido a su vínculo con el planeta al que llegó. Sin embargo, Gunn opta por subvertir la imagen clásica del héroe: en lugar de mostrarlo luchando contra el mal o salvando al mundo, lo presenta vulnerable, derrotado y herido. Este giro pretende acercar a Superman a su humanidad, una idea central en la película que busca resonar en un mundo cada vez más dividido. No obstante, el desarrollo narrativo en torno a este mensaje resulta demasiado débil para que destaque por sí solo.
Clark Kent, Lois Lane y una vida fuera del traje
Tras conocer a este “superhombre” poco convencional, la trama se traslada a su faceta humana: Clark Kent. El personaje muestra mayor profundidad y hasta un sentido del humor espontáneo. Aparecen también Rachel Brosnahan como Lois Lane y Skyler Gisondo en el papel de Jimmy Olsen, quienes ayudan a construir el entorno que rodea a Kent y anticipan cómo es su vida cuando no está volando a velocidades imposibles.
Cleveland, la nueva Metropolis del cine
Más de noventa años después de la creación de Superman por Jerry Siegel y Joe Shuster, Cleveland vuelve a brillar al convertirse en el epicentro del rodaje de la nueva película. La producción no solo resalta el legado del superhéroe, sino que también ha supuesto un impulso económico y laboral sin precedentes para la región.
Según la Greater Cleveland Film Commission (GCFC), el rodaje generó cerca de 80 millones de dólares en gasto local y creó miles de puestos de trabajo. La noticia del rodaje en Cleveland, que se mantuvo bajo el nombre provisional de “Genesis”, se hizo pública en febrero de 2024, tras anunciarse la concesión de 11 millones de dólares en créditos fiscales.
Durante el verano, el centro de la ciudad se transformó en Metropolis: la Superior Avenue se convirtió en Concord Street y el emblemático Leader Building pasó a ser el Daily Planet, el periódico donde trabaja Clark Kent. El Progressive Field, estadio de béisbol, se reconvirtió en la casa de los Metropolis Meteors. Además, otras escenas se rodaron en Mentor y en Cincinnati, donde el Cincinnati Museum Center hizo las veces de la Sala de la Justicia de la Liga de la Justicia.
Impacto local y cifras récord
La envergadura del proyecto de Warner Bros. llevó a contratar a casi 3.000 miembros del equipo local y más de 2.500 figurantes de la zona. A lo largo del verano se reservaron más de 25.000 noches de hotel, reflejando el impacto de la producción en la economía local.
Bill Garvey, presidente de la GCFC, ha subrayado la importancia de este proyecto: “El impacto económico y cultural para la región y el estado es increíble. Sitúa a Ohio en el punto de mira mundial como sede de uno de los grandes estrenos cinematográficos del año”.
Un estreno que trasciende el cine
El lanzamiento de “Superman” no solo supone un nuevo comienzo para el personaje en la gran pantalla, sino que también consolida a Cleveland como una ciudad capaz de acoger grandes producciones y atraer la atención internacional. Mientras los fans debaten sobre la reinvención del superhéroe, la industria celebra el éxito de una colaboración que va mucho más allá del cine.