El panorama de la animación japonesa continúa en plena expansión, abarcando desde esperados anuncios de ciencia ficción hasta la consolidación de comedias románticas que ya cuentan con una sólida base de seguidores. Recientemente, dos nombres muy diferentes han protagonizado la actualidad del sector: ‘Death Stranding’ y ‘Uzaki-chan wa Asobitai!’.
Kojima Productions se alía con Disney+
Hideo Kojima, el legendario creador de videojuegos, ha confirmado la producción de «Death Stranding Isolations» (título provisional), una serie de animación original basada en su aclamada franquicia de videojuegos. El anuncio se produjo durante el evento de previsualización de Disney+ en la región de Asia Pacífico, revelando que la serie se estrenará en exclusiva en dicha plataforma en 2027.
Kojima apareció en el Hong Kong Disneyland Resort junto a Sano Takayuki, quien dirigirá la serie. Este proyecto marca la primera colaboración de Kojima Productions con un gigante mundial del streaming. Durante la presentación, también se mostró arte conceptual de Ilya Kuvshinov, artista que previamente trabajó como diseñador de personajes en «Ghost in the Shell: SAC_2045».
Una nueva historia en animación 2D
Kojima, que figura como productor ejecutivo, ha subrayado que la serie de animación contará una historia completamente nueva y separada de la narrativa principal de los videojuegos. El proyecto se centrará en las aventuras de un hombre y una mujer jóvenes y será realizado en animación 2D tradicional por el estudio japonés E&H production.
El juego original de «Death Stranding», lanzado en 2019, ha cautivado a más de 20 millones de jugadores en todo el mundo, y la franquicia se expandió recientemente con «Death Stranding 2: On the Beach» para PlayStation 5. Kojima, reconocido como el padre del género de sigilo, recibió el BAFTA Fellowship en 2020 por su contribución a la industria.
El contrapunto: la comedia universitaria
En un registro completamente opuesto al de la distopía de Kojima, la comedia romántica «Uzaki-chan wa Asobitai!» sigue detallando las vicisitudes de sus protagonistas. La trama gira en torno a Shinichi Sakurai, un estudiante universitario que solo desea un poco de paz, y su animada compañera Hana Uzaki, que parece tener como única misión sacarle de su rutina a base de bromas y compañía constante.
La evolución de la relación
A lo largo de sus dos temporadas, que suman 25 episodios, la serie desarrolla la dinámica entre ambos. Lo que comienza como la persistencia de Uzaki por «pasar el rato», evoluciona notablemente. La narrativa sigue sus interacciones en el campus y fuera de él, desde salidas forzadas a la bolera hasta visitas a casa de Uzaki para que Sakurai aprenda, bajo la tutela de la madre de Hana, a cocinar fideos udon.
Gran parte de la trama se apoya en los intentos de sus amigos, Ami e Itsuhito, por acelerar la relación, llegando a tenderles trampas durante el festival escolar para que admitan su compatibilidad.
De los almuerzos a la Nochebuena
La tensión romántica se construye a través de pequeños gestos. Uzaki, por ejemplo, se obsesiona con que Sakurai no la llama por su nombre de pila, un drama que se reaviva cuando su hermana pequeña, Yanagi, entra en escena. Además, Uzaki pone en marcha un plan para conquistarle preparándole el almuerzo a diario, con la esperanza de que él se le declare antes de que termine el curso.
La historia avanza incluyendo al resto de la familia Uzaki, como su padre Fujio, y explora hitos clave como la organización de una fiesta de cumpleaños para Sakurai o los nervios de Uzaki ante la idea de invitarle a pasar la Nochebuena en su casa, sin ser consciente de que eso implicará presentárselo formalmente a su padre. La segunda temporada concluye con Sakurai sobreviviendo a la celebración navideña familiar, aunque sus sentimientos hacia Uzaki siguen sin aclararse del todo, dejando la puerta abierta a futuras interacciones.