Mar. Nov 18th, 2025

Netflix continúa consolidando su dominio en el panorama del streaming global mediante una estrategia de contenido que abarca desde fenómenos internacionales que se convierten en éxitos de culto hasta la producción de nuevos dramas de alto perfil en Estadosc Unidos. La plataforma, que no deja de expandir su catálogo, demuestra su capacidad para captar audiencias diversas, equilibrando la importación de ficciones aclamadas con el desarrollo de proyectos originales de la mano de grandes nombres de la industria.

Un éxito coreano con sabor a mafia

Un ejemplo claro de este éxito global es «Vincenzo», el drama surcoreano finalizado en 2021 que sigue disponible en la plataforma. La serie presenta a Park Joo Hyung, quien fue adoptado en Italia a los 8 años. Ya como adulto, adopta el nombre de Vincenzo Cassano y se convierte en un abogado y consigliere de la mafia. Su lema, «Sólo el mal puede castigar el mal», encapsula el tono de la trama.

Tras decidir retirarse de la organización criminal, Vincenzo regresa a Corea del Sur con el objetivo de recuperar algo valioso que había ocultado. Sin embargo, su llegada a su país natal no es sencilla. Al aterrizar en Seúl, su vida da un giro inesperado cuando se involucra con la carismática abogada Hong Cha Young y los peculiares inquilinos del edificio Geumga Plaza, lo que altera por completo sus planes iniciales. Esta serie de 20 episodios, dirigida por Kim Hee-won y Ham Seung-hoon, se puede ver íntegramente en Netflix, incluyendo su plan estándar con anuncios.

El regreso a Washington de la mano de John Wells

Mientras éxitos como «Vincenzo» refuerzan su catálogo internacional, Netflix sigue invirtiendo en talento estadounidense de primer nivel. La plataforma está desarrollando «The Aisle», un nuevo drama político que supondrá el regreso a Washington de John Wells, una de las fuerzas creativas detrás de la aclamada serie «The West Wing» (El Ala Oeste de la Casa Blanca).

Según informa Deadline, Wells se ha asociado con Phoebe Fisher, una de las creadoras de la adaptación en serie de «Cruel Intentions» (Intenciones Perversas) para Amazon. Para este nuevo proyecto en Netflix, Fisher se encargará de escribir el guion, mientras que Wells asumirá el rol de productor ejecutivo.

Ambición y poder en los pasillos del Capitolio

«The Aisle» se centrará en el joven y ambicioso equipo de un senador recién nombrado. La trama seguirá sus esfuerzos por demostrar que el coraje y la convicción todavía tienen cabida en la democracia estadounidense contemporánea. Todo esto, mientras intentan gestionar el caos sexy y de alto riesgo que define sus vidas personales en una ciudad donde el poder seduce y cada victoria, inevitablemente, tiene un precio.

La producción correrá a cargo de John Wells Productions en asociación con Warner Bros. Television, el estudio donde Wells ha desarrollado la mayor parte de su carrera televisiva. Wells y Fisher compartirán la producción ejecutiva con Erin Jontow. Además, Jacob Epstein y Justin Wolf se unen al proyecto como coproductores ejecutivos.

Dos trayectorias consolidadas se unen en Netflix

Este proyecto marca un regreso notable de Wells a los dramas ambientados en la capital. Fue productor ejecutivo de «The West Wing» durante sus siete temporadas en NBC (1999-2006) y, junto al creador Aaron Sorkin y el director Thomas Schlamme, supervisó las primeras cuatro temporadas, convirtiéndose en el guionista principal tras la salida de Sorkin. Su currículum incluye otros grandes éxitos como «ER» (Urgencias) y «Third Watch». «The Aisle» se suma a su creciente colaboración con Netflix, donde ya ha producido «Maid» (La Asistenta) y «Untamed», y prepara la serie «Unaccustomed Earth».

Para Phoebe Fisher, esto también supone una especie de vuelta a Washington, D.C., ya que su serie «Cruel Intentions» estaba ambientada en una universidad de élite de la ciudad. Fisher, que fue cocreadora y co-showrunner de aquella serie, también tiene créditos en «I Know What You Did Last Summer» de Amazon y en la popular «Euphoria» de HBO.